Enrique Vicente
Vegas, firma simplemente como Enrique
V. Vegas, es un historietista español), célebre por sus
versiones paródicas de películas y cómics de éxito, cuyos protagonistas los
dibuja rechonchos y cabezones.
Nacido en Segovia, aunque criado en Madrid, estudió
arte publicitario en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Con un
estilo realista inspirado en John Buscema y Alfredo
Alcalá, publicó ilustraciones en
los tebeos de Conan editados por Planeta hasta
que entró a trabajar en un estudio de animación. Como parte entonces del
denominado Estudio Dece, del que también formaban parte Carlos J.
Olivares, Daniel Suárez y Juan M. Vicente, publicó los dos números de la
serie Arbillos , en los que parodiaban las películas “Aliens” y “Depredador”.
Ya en solitario y habiéndose trasladado
a Santander continuó realizando parodias de superhéroes y éxitos
cinematográficos para la editorial Dude Comics, que alternaba con Kobe,
una serie más personal ambientada en el Japón feudal. Como
prueba de su popularidad, obtuvo el premio del público al mejor autor
revelación en el Salón del Cómic de Barcelona de 2004.
Tras el cierre de Dude, pasó a Editorial Dolmen,
centrándose en películas de éxito como Kill Bill, Piratas
del Caribe y Star Wars en 2005 y 2006, 300 en
2007 Indiana Jones en 2008. Participó también en las obras
colectivas Bull Damn City con Joan Fuster, Pere
Perez, Kenny Ruiz, Víctor Santos, y su propio hermano Juanmi
Vegas, y Sustentum. Historias que se sostienen (2009,
Consejería de Medio Ambiente de Cantabria) con Iñigo Ansola, David
Baldeón, Álvaro Iglesias, Pedro Soto, Laura y Ricardo Súa. Entre 2005 y 2008,
también realizó una viñeta semanal para el periódico "Gente
Santander".
Sergio Siaz Sañudo
No hay comentarios:
Publicar un comentario