El pasado 20 de marzo, en el IES Valle de Piélagos, se celebraron una serie de actividades entre las cuales destacó el estrendo del flashmove. Todos los alumnos del centro puesieron su aportación para realizar el video. Para crearlo, un grupo de profesores y alumnos, fueron pasando por las clases, y grabando a los alumnos bailar. Fue un video divertdo y muy bien hecho. Marta Serrano Jason Sanchez 3ºA
martes, 31 de marzo de 2015
martes, 24 de marzo de 2015
CONCURSO DE FOTO&TWEET DE LA FELICIDAD
Como todos sabéis el pasado 20 de marzo celebramos, en el
I.E.S Valle de Piélagos, el día de la felicidad. Para lo cual el EpiCentro
Cultural organizó un concurso de fotografía que representase la felicidad junto
a una pequeña frase de lo que transmitía la imagen.
El premio del primer ciclo se declaró desierto por falta de
participantes.
POR FIN EL MOMENTO ESPERADO POR TODOS!!! LA GANADORA DEL CONCURSO ES SARA TOCA!!!
POR: DAVID PEÑA Y MIGUEL HERRERO
BAILANDO POR LA FELICIDAD
El miércoles
18 de marzo, tuvimos una actividad para todo tercero de la E.S.O sobre la
felicidad. Todo el mes de marzo lo hemos dedicado a realizar charlas,
actividades, etc sobre este tema ya que el dia 21 de marzo era el dia
internacional de la felicidad. Vinieron tres chicas y un chico a bailar con
nosotros en el gimnasio. Nos enseñaron pasos y nos dejaron bailar a cada uno
como quisieramos. Fue una actividad bastante divertida y estuvimos FELICES.
Sergio Raba y María León 3ºB
Vídeo de Amsterdam,
Los de 2º de BACH este año como viaje de fin de curso han
viajado a Amsterdam. Allí grabaron un vídeo cantando la canción de Enrique
Iglesias “Bailando”. En los cursos anteriores los antiguos alumnos viajaron a
Roma, Londres, Amsterdam, Berlín... Presentaron el vídeo en el día
internacional de la Felicidad, en el cual hicimos una fiesta las dos ultimas
horas del horario lectivo del viernes. En el vídeo, cantaban y bailaban por
diferentes lugares de la ciudad. El editado del vídeo lo hicieron los alumnos
de 2º de BACH de DIC.
NELLY RAMOS, ISABEL GRAGERA 3º ESO A-B
viernes, 20 de marzo de 2015
LA FELICIDAD EN EL TACTO
Es difícil ser feliz sin el tacto porque no sentirías nada a
la hora de mantener relaciones sexuales y al estar con tu pareja al besarte con
ella no sientes nada, no puedes acariciar,sentir ni nada por el estilo y es
difícil vivir con algo que te hace no sentir dolor por lo tanto no te das cuenta
cuando, te estas clavando algo, estas sangrando, te quemas...
Pero aun así si yo perdiese algún sentido elegiría el tacto ya que me parece el más prescindible.
Pero aun así si yo perdiese algún sentido elegiría el tacto ya que me parece el más prescindible.
Sergio Saiz Sañudo y Javier Gómez Barquín.
LA FELICIDAD A TRAVÉS DEL SENTIDO DEL OIDO
SONIDOS QUE PRODUCEN FELICIDAD:
-El sonido del mar
-Los pájaros cuando cantan en primavera
-El sonido de la lluvia
-El sonido que se produce cuando se encesta una canasta
-El sonido de un río
-La música que a cada uno le gusta
-El ruido de los delfines
OCER Y RADE - MIS DOS CARAS
MORODO - LA FELICIDAD
María León y Sergio Raba 3ºB
martes, 17 de marzo de 2015
MARIO SANMIGUEL
Mario San Miguel es un hombre polifacético, cantante, poeta,
cuentacuentos y periodista. En continuo movimiento, se considera un nómada de
la búsqueda espiritual, un ser humano que usa como medio la música, la palabra
para entrar en contacto de corazón a corazón. Para poner en práctica su
filosofía de vida ha creado la asociación “El ejército del amor”, es su grupo
musical pero también una ONG que tiene proyectos en India. Ha viajado por este
país, estuvo un tiempo en Argentina, ha recorrido parte de Latinoamérica y, en
furgoneta, por toda Europa. Su último y tercer disco lleva el título de
“Crecemos haciéndonos pequeños”.
En su libro la Fabulosa Fórmula de la Felicidad, San Miguel juega con las palabras: “Fluir fácil por la
forma, fondear fuerte en el fondo. Esa es la ecuación de la Fabulosa Fórmula de
la Felicidad”, y extrae conclusiones que revitalizan la existencia: “Disfruta y
aprende. Disfruta, aprende, crece. Consigue la mejor versión de ti mismo.
Después expande y comparte tu paz y alegría. El mundo te necesita así: pleno y
feliz… realmente vivo”
![Portada de La fabulosa fórmula de la felicidad](file:///C:/Users/ALUMNO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.jpg)
Nelly Ramos e Isabel Gragera 3º A-B
LA FELICIDAD A TRAVÉS DE LA VISTA
El amarillo es
el color de la felicidad pero otros colores como el verde y el azul también
expresan alegría.
Las mascotas
ciegas también pueden ser felices, aunque lo hacen mejor si se quedan ciegas
gradualmente, ya que podrán con un poco de tiempo volver a la vida normal e
incluso jugar con los humanos o con otro animal.
Los ciegos tienen
dificultades de desplazamiento, limitaciones en el control del ambiente que le
rodea y problemas en adquisición de cultura e información; pero esto no les
impide ser felices ya que tienen mayor agudeza sensorial, más dotes
intelectuales y organiza mejor los estímulos, pero sobretodo están más consigo
mismos.
Opinión
de Miguel: Yo creo que ser ciego es una cosa que yo no quiero pero se que los
ciegos tienen un gran desarrollo mental y espiritual.
Opinión
de David: Yo creo que nadie en el mundo quiere ser ciego por que es un gran
obstáculo en su vida para tenerla normal, pero yo creo que es un reto en la
vida y nada es imposible. Yo he visto a ciegos esquiando cuando una persona que
no es ciega cree que es imposible que lo consiga.
Este es un vídeo de un perro ciego y sus comportamientos. ESPERAMOS QUE OS GUSTE!!!
Hecho por David y Miguel.
EL GUSTO A TRAVÉS DE LA FELICIDAD
1. Las comidas que más producen felicidad:
-Algas
-Chocolate
-Arroz
-Piña
-Chile
Lácteos y
huevo: Son ricos en triptófano, que interviene directamente en la síntesis de
la serotonina.
Reemplaza las harinas
blancas, tortas, amasados de pastelería, dulces en general por alimentos
vegetales, frutas frescas, cereales integrales y legumbres como la soja y todos
sus derivados, que poseen mucha fibra ideal par ayudar al tratamiento de los
estados depresivos por contrarestar la ansiedad.
Sustituir
azúcares refinados por miel.
Origen vegetal:
Apio, arroz integral, avena, berros, brotes de alfalfa, brócoli, cacahuetes,
cereales integrales, chocolate, coliflor, dátiles, endibias, espinacas,
espirulina, legumbres, levadura de cerveza, pipas de calabaza, pipas de
girasol, productos de soja, remolacha, semillas, zanahoria, vegetales.
Frutas: En
especial plátano, manzana, piña y aguacate.
Frutos secos:
Fundamentalmente nueces, almendra y
avellanas también poseen triptófano en su composición química.
3.La comida más rica del mundo:
La comida Mexicana
4.Las comidas más populares del mundo:
-Sopa
-Choup Suey
-Burritos
-Hamburguesas
-Lasaña
-Sushi
-Sandwich
-Pollo frito
-pizza
-Perrito caliente
5. Relación entre gusto y felicidad
La "comida feliz" es la
tendencia que está de moda. No es que sea muy original, pues se sabe que hay alimentos que causan
placer instantáneo como el chocolate o los pasteles, pero lo atractivo es que
Mood Food es comida que sube el ánimo y, a la vez, es sana. La base de la
tendencia está en promover la producción de endorfinas y serotoninas, que son
conocidas como las hormonas de la felicidad, la alegría o el placer. La
tendencia Mood Food selecciona alimentos ricos en triptófano, que es un
aminoácido que el cuerpo no lo produce por lo que hay que ingerirlo y es el que
ayuda a producir la serotonina. Paralelamente, incentiva el consumo
considerable de minerales y carbohidratos de bajo índice glicémico
6.Terapias con felicidad y gusto:
El terapeuta macrobiótico intenta
equilibrar los elementos yin y yang en cada persona dependiendo de los
alimentos que caracterizan cada elemento. Las cualidades yin son la calma,
creatividad y serenidad y las cualidades yang son la actividad, alerta, energía
y precisión. Sugiere incrementar alimentos yin (frutas, verduras, frutos secos
y semillas) a personas que sufran demasiado las características yang y
alimentos yang (cereales, mariscos, pescado y legumbres) para alguien con
demasiadas características yin. Al igual que sugiere ejercicios físicos
adecuados para cada una de ellas.
Nelly Ramos e Isabel Gragera 3ºA-B
viernes, 13 de marzo de 2015
Sentidos
La felicidad
depende de la gente que te rodea o acontecimientos que suceden a tu alrededor,
cuando eres feliz mejora tu salud y aspecto físico. Es uno de los sentimientos
más importantes de esta vida. Pero la felicidad va ligada a los sentidos, los
sentidos que nuestro cuerpo es capaz de percibir son nuestra principal fuente
de información, y por lo tanto, nos ayudan a reconocer que es lo que nos hace feliz mediante cualquiera de los seis medios.
Eso no quiere decir que la falta de uno o varios sentidos no pueda hacernos
felices, ya que un ciego puede ser perfectamente igual o mas feliz que una
persona que no tiene ninguna falta sensitiva.
Marta Serrano Jason Sánchez 3ºA
Marta Serrano Jason Sánchez 3ºA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)